La vergüenza es una carga muy pesada de llevar. Es un ataque frontal a la integridad de una persona. Su efecto debilitador va desde el malestar hasta la muerte, pero también puede llevar a grandes acciones para escapar de ella. No conozco a nadie que no la haya experimentado en algún momento, y sin embargo el tema rara vez se discute: pocos hablan abiertamente de su vergüenza, y aún menos revelan la causa de su vergüenza.
La vergüenza adopta varias formas. Vergüenza por algo que está dentro de nosotros y que podemos controlar, como nuestras propias debilidades o nuestro estatus social. Vergüenza que no controlamos, por ejemplo la causada por otras personas que afectan a nuestra vida, como un padre.
La vergüenza que emana de nosotros ("autovergüenza") fluctúa en intensidad, generalmente disminuyendo a medida que envejecemos, construimos nuestra propia estructura moral y nos "digerimos" a nosotros mismos. Para quienes experimentan la autovergüenza, se recomienda paciencia, realismo, generosidad, acción y humildad. Decir la verdad es siempre un buen remedio, ya que contrarresta en cierto modo el poderosísimo autodescubrimiento moral de la mentira. ¿Por qué buscar refugio en un lugar donde el daño es aún mayor? He experimentado repetidamente la autovergüenza, juzgándome inferior en muchos aspectos o no reconociéndome en una versión alienada de mí que sabía que no era veraz. Después de algunas postergaciones inútiles, tuve que hacer cambios vitales transformadores, muy dolorosos en su momento: actuar para corregir mis debilidades, aceptar como humanas aquellas que no podía conquistar, hablar abiertamente de ellas, compensarlas con otros logros.
La vergüenza creada por otros en nosotros es mucho menos controlable, e igualmente debilitante. Las violaciones de nuestro propio código moral por parte de un ser querido o cercano, repercuten directamente en nuestra posición moral y social y nos obligan a reconsiderar el amor fundamental que sentimos por ellos, vínculos que no podemos romper sin un enorme dolor. Yo lo viví con mi padre y me marcó profundamente. Sólo al confesarlo a un círculo muy íntimo de mis amigos más cercanos empecé a afrontarlo. Avergonzar en la clandestinidad no resuelve nada. En realidad, refuerza la vergüenza y la autoalienación. Ahora acepto que mi padre tenía debilidades que no me representan. No miro hacia otro lado, sino que separo lo bueno que me hizo (y hay mucho) de lo malo que tuvo.
Sea cual sea la causa de que alguien experimente vergüenza, la vergüenza es esencialmente una pérdida de confianza en uno mismo. Ese es el mayor grado de disfunción interna y de autodestrucción potencial que uno puede tener. Podemos ser los jueces más duros con nosotros mismos. Vencer la vergüenza es de la más alta prioridad para cualquiera que experimente este cáncer. Es una buena idea empezar por abrirse, "confesarse" y ganarse la simpatía de los demás. Ellos te mostrarán que no eres tan malo después de todo.
Buena suerte. ¡Que la vergüenza no te acompañe!
Gracias por compartirlo. Me preocupa la falta de ideas creativas. Su artículo me llena de esperanza. Gracias. Pero tengo una pregunta, ¿puede ayudarme? https://accounts.binance.com/en/register?ref=OMM3XK51
Gracias por compartir. He leído muchas de las entradas de su blog, fresco, tu blog es muy bueno. https://accounts.binance.com/cs/register?ref=FIHEGIZ8
Lo que no me doy cuenta es, de hecho, cómo usted ya no está en realidad mucho más bien favorecido de lo que podría ser en este momento. Eres muy inteligente. Usted reconoce por lo tanto considerablemente en relación con este tema, me hizo en mi punto de vista creo que desde numerosos ángulos numerosos. ¡Es como los hombres y las mujeres no están fascinados hasta que es una cosa que ver con Lady gaga! Su propio stuffs excelente. ¡All the time handle it up!